Todo hipotecas

Hipotecas con financiación del cien por ciento Ventajas y desventajas

Hipotecas con financiación del cien por ciento Ventajas y desventajas

Lo primero importante para tener en cuenta cuando hablamos de la financiación de una hipoteca, es saber de cuanto es la financiación de esta; en el mercado de hoy en día nos encontraremos con varias posibilidades a la hora de realizar una elección, y es cada vez más habitual que las entidades financieras sean cuidadosas al momento de ofrecer la utilización de una financiación del cien por ciento de la hipoteca. Es por esto por lo que muchas de ellas solicitan a sus respectivos clientes o a quienes lo soliciten, un capital de entrega, que suele representar un porcentaje de la hipoteca total, asegurándose así un monto de dinero y luego financiar el resto. Igualmente, antes de tomar la decisión de con cual entidad financiera realizaremos negocios, es esencial informarse más no solo de cuanto es el porcentaje de financiación, sino también de cuanto será la tasa de interés y cual es el tipo de hipoteca con el que trabajan, si es naturaleza fija, variable o bajo el sistema mixto.

Ventajas y desventajas del sistema de financiación al cien por ciento

Ventajas

  • Cuando hemos tomado una decisión tan significativa como es la de comprar una casa, tener en cuenta cada detalle con respecto a la inversión que debamos realizar se vuelve una tarea indispensable. Una de las ventajas principales que nos ofrecerá utilizar una financiación de hipoteca al ciento por ciento, es que nos facilitará tener algunos ahorros si hemos acumulado un capital para la compra, si entregamos un dinero para la hipoteca, la deuda hipotecaria se reducirá produciendo que podamos contar con algo de dinero extra, que nos ayudará con los gastos de mudanzas o algún mobiliario nuevo que debamos comprar.
  • Otra ventaja con la que contaremos al usar este tipo de hipotecas es poder acceder a inmuebles que el banco tenga a disposición para la venta, así es más probable conseguir un muy buen trato, tanto sea por los detalles en general de la casa a adquirir, como también en la zona en que esta se ubica. Debido a que estos pisos y casas, están a disposición de la entidad financiera por un tiempo determinado, es más probable que se financie la totalidad del precio para poder realizar una transacción más rápida y sin inconvenientes.

Desventajas

  • Las hipotecas de este tipo suelen extenderse por muchos años, lo que puede volverse problemático, ya que debemos tener en cuenta, que la deuda que contraeremos perdura por muchas décadas en nuestra finanzas.
  • Los intereses pueden llegar a ser más altos, debido a que el capital a amortizar es mayor, las entidades financieras deberán asumir más riesgos y posibilidades de mora, es por esto por lo que se aseguraran un contraprestación superior por este riesgo.
  • Debemos de asumir los costos referidos a tramites y partidas correspondientes al proceso en sí. En muchas ocasiones debemos contratar un intermediario que nos asesore y nos brinde ayuda a la hora de realizar todo lo referente al ámbito legal, el cual también cobrará una comisión por sus servicios, convirtiéndose en otro gasto que deberemos asumir, no debemos calcular con cuidado cuanto es la deuda que podemos asumir según sean nuestros ingresos mensuales.

Diego Torres

¿Cuantas veces nos hemos vuelto locos buscando un banco que nos diera una hipoteca? En mi opinión creo que ese siempre ha sido el error, un día me di cuenta que lo importante no es el banco, es la hipoteca, el producto hipotecario. Hemos de estar bien informados sobre la deuda que adquiriremos, ya que por lo general estaremos años pagando. Por cierto, me llamo Diego, soy comercial desde hace años y he querido abrir este blog personal para poder ayudar a aquellas personas, que como yo en su día, están buscando las mejores hipotecas para comprar un casa.

Añadir Comentario

Haz clic aquí para dejar tu comentario